Atención al donante
+55 (21) 3257-2769
institucional@providencia.org.br
Lunes a Viernes, 9:00 a.m. - 06:00 p.m.

El Banco da Providência es una organización social sin fines de lucro que trabaja hace 59 años para contribuir en la reducción de la desigualdad social y colaborar para la defensa de los derechos de jóvenes, adultos y familias que viven en situación de extrema pobreza en la ciudad de Rio de Janeiro, a través de los proyectos de capacitación profesional y generación de ingreso. La acción estratégica está concentrada en 5 barrios que comprenden 60 comunidades con los índices más bajos de desarrollo humano (IDH).
QUIÉNES SOMOS
¡Por el tercero año, Banco da Providência está entre las 100 mejores ONGs de Brasil!



%20(1).png)
Nuestra historia
Creado en 1959 por Don Hélder Câmara la Institución recibió el nombre de “Banco” en razón de que en aquella época la población en situación vulnerable no tenía acceso a los bancos del sistema financiero. El Banco da Providência nasce con la misión de aportar a una sociedade igualitária, en la que aún los menos favorecidos tuviesen “un banco” ¡para nombrarlo como suyo! Y a lo largo de más de medio siglo ha sido una referencia en la atención a las demandas sociales.
Frente a tanta demanda aparece también la preocupación de captar los recursos suficientes para suplir las necesidades de las personas atendidas. Fue entonces que en diciembre de 1959 se generó la primera iniciativa que originó dos años después la tradicional Feira da Providência. Este tradicional evento tan esperado por los cariocas (personas nascidas en Rio de Janeiro) es hasta la actualidad la principal fuente de recursos del Banco da Providência.
Descarregue la comemoracíón de los 50 años
MISÍON
Contribuir colectivamente para la reducción de la desigualdad social y promover el desarrollo humano de jóvenes, adultos y familias que viven en las comunidades del Municipio de Rio de Janeiro a través de la acogida, capacitación para el trabajo, generación de ingresos y fortalecimiento de los liderazgos sociales.
VISIÓN
El ser reconocido como Instituición que promueve el acceso a la obtención de derechos humanos y sociales, en forma adecuada a los actores sociales, contribuye a la formación de las políticas públicas y esparce la cultura de gestión.
VALORES
Reconocimiento de la dignidad de la persona humana.
Aceptación de la diversidad.
Creencia en la capacidad humana de superación.
Solidaridad personal y social.
Ética y trasparencia en las relaciones.
Objetivos de Desarrollo Sustentable
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) fueron establecidos por la ONU en 2015, y fue adoptado como una agenda mundial para la implementación de políticas públicas para el desarrollo humano. Es un compromisso Estatal, pero solo se podrá cumplir de manera eficiente con el debido control ejercido por la la sociedad.
El Banco da Providência actúa para contribuir con las políticas públicas en 3 ODS:
Estos objetivos solamente se podrán lograr con una inversión masiva en educación. El Programa de Inclusión Social del Banco da Providência, con la educación para el trabajo para 420 familias por año, que comprende aproximadamente a 1.680 niños, jóvenes y adultos es el aporte para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sustentable.
Dom Helder Câmara
Fundador del Banco da Providência
Nació en Fortaleza, Ceará y se ordenó sacerdote a los 22 años. En 1936 es trasladado para Rio de Janeiro donde asumió como un desafío el antecipo de soluciones pastorales en favor de los que viven en situación de pobreza e indigencia. Fue postulado al Premio Nobel de la Paz por 7 veces, sin embargo, su mayor preocupación estuvo centrada en superar la pobreza. Creía en la importancia de la militancia de los pequeños grupos, en la militancia de los laicos y en su rol de transformación de la sociedad excluyente y generadora de desigualdades. Al crear el Banco da Providência en 1959 pensó en un "banco" cuyo mayor capital fuese el capital humano y el mayor lucro la solidaridad.
"La paz verdadera solo se logrará cuando haya coraje para crear condiciones reales de justicia.”

Estructura organizativa
DIRETORIA
Diretor Geral:
Cônego Manoel de Oliveira Manangão
Diretora Social:
Ana Cecília Costa Carvalho Melo
Diretor Jurídico:
Daltro de Campos Borges Filho
Diretor Financeiro:
Cândido Feliciano da Ponte Neto
CONSELHO CURADOR
Presidente:
Dom Orani João Tempesta
CONSELHO FISCAL
Manuel Luiz da Silva Araújo
Lorena Asuncion Carvalho Fernandes
Paulo de Moraes Penalva Santos
CONSELHEIROS EMÉRITOS
Maria Christina Noronha de Sá
Roberto Castilho
CONSELHEIROS
Ana Cecília Costa Carvalho Melo
Ana Cecília Nabuco Magalhães Lins
Ângela Maria Machado da Costa
Cecília de Paula Machado Sicupira
Eduardo Eugênio Gouveia Vieira
Eliane Furtado de Mendonça
Ferdinando Valle Magalhães
Gilberto Morand Paixão
Glória Severiano Ribeiro
Gustavo Miguez de Mello
Heitor Cordeiro Chagas de Oliveira
Isabel Gouveia Vieira
Jomar Pereira da Silva
José Thomaz Nabuco de Araújo Filho
Maria da Glória Archer
Raphael Carneiro da Rocha Filho
Sérgio Pereira da Silva
Técio Lins e Silva
EQUIPE OPERACIONAL
Superintendente:
Clarice Linhares
Gerente Social:
Terezinha Nascimento
Coordenadora de Captação:
Fernanda Oliveira
COORDENADORES DE PROJETOS
Agências de Famílias:
Ana Paula Figueiredo, Gleide Mattos, Neige Motta, e Wilma Santiago
Agência de Capacitação:
Jocilene S. de Assis Julião
Agência de Empreendedorismo:
Simone Neves
Agência de Emprego:
Emanoel Gomes
Agência Jovem:
Vanúbia Barros
Premios
-
Peace Limited Editron “Prêmio ILARIA ALPI – XII Edizione.
-
Premio Leopoldo Kunsechak : Concedido al Ambulatório da Providência por el Gobierno de Áustria, como reconocimiento a entidades y personalidades que se han destacado en investigación en favor del bienestar de la humanidad.
-
Premio São Sebastião de Cultura: concedido al Ambulatório Providência, (Centro médico de atención externa) por la Asociación Cultural de la Arquidiócesis de Rio de Janeiro, Categoría Obra Social.
-
Premio Paulo Freire –concedido al Centro de la Providência por el Ministerio del Trabajo y FIRJAN, en reconocimiento al alcance obtenido en el área de capacitación de trabajadores.
-
Homenaje en la celebración de los 60 años de fundación de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro y 25 años del Máster en Servicio Social.
-
Premio Categoria Acción Social- Concedido por la Arquidiócesis de Rio de Janeiro.
-
Premio Buena Eficiencia- Concedido al Banco da Providência por Kanitz & Asociado, como reconocimiento a las 50 mejores Entidades Beneficientes y Sin Fines de Lucro del país.
-
CBCISS – Certificado del Seminario Nacional del Bien Estar – Terezinha Arnaut
1982
1994
1997
2000
2001
2002
2004
2005
2006
2010
-
Premio Jacaré de Ouro- Concedido por Premio Caio 2004 en la categoria Evento de Responsabilidad Social.
-
Lions Club Roma Host –Premio Embajadora de la Paz- Concedido por la Municipalidad de Roma.
-
Medalla al Mérito Pedro Ernesto - Cámara Municipal RJ- Concejal Marcio Pacheco - 46 años Fundación Banco da Providência
-
Dia Internacional de la Mujer - Trofeo Mujer 2006- - Concedido por la Gobernadora de Rio de Janeiro Rosinha Garotinho.
-
UNESCO - Personalidad Ciudadanía para Marina Araújo, Directora General.
-
Personalidades Ciudadanía - Concedido por la Folha Dirigida "O Banco da Providência en el trabajo voluntario, la afirmación de los principios de la ciudadanía plena.”
-
Personalities Citizenship - Awarded by the Brazilian newspaper Folha Dirigida "The Bank of Providence in volunteering, confirms the rights of equal citizenship"
-
Premio São Sebastião 100 años de Dom Helder Câmara
-
MOCIÓN DE APLAUSO – Prácticas Sustentables en la Feira da Providência - INSTITUTO EVENTOS AMBIENTALES – IEVA
-
Prêmio “100 Mejores ONGs del Brasil” iniciativa del Instituto Donar y Revista Época
-
Sello ONG Transparente – Instituto Donar
-
Sello DONAR de Gestión y Transparencia – Instituto Donar
2014
2017
2018
Banco da Providência
Rua dos Arcos, 54
Lapa 20230-060 - Rio de Janeiro/RJ
Tel: 55 (21) 3257-2769
E-mail:
Redes Sociales
Newsletter
Introduzca su correo electrónico y reciba el nuevo boletín.
© ekloos 2017 | Banco da Providência | Todos los derechos reservados